Pide información sobre nuestra formacion bonificada para trabajadores
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Escuela de alta direccion
Transformación digital

Transformación digital

junio 6, 2020
in Escuela de alta direccion
0 0
0


Solicita información para comprar el curso





 

  • Entender el cambio y la evolución dentro de la organización gracias a la transformación digital.
  • Conocer y entender el concepto de transformación digital y empresa digitalizada.
  • Identificar los nuevos modelos de negocio consecuencia de la digitalización.
  • Conocer las diferencias generacionales y el comportamiento de estas dentro de la organización.
  • Conocer las nuevas habilidades y competencias profesionales que debe adquirir el profesional para la organización del futuro.
  • Entender el cambio organizacional como un cambio cultural en la propia organización para adaptarse a los cambios del entorno.
  • Entender la importancia de la comunicación interna y la formación para lograr el cambio en la organización

 

PROGRAMACIÓN

UD1. El cambio como constante empresrial.

    • 1.1. La importancia de convivir con el cambio.

 

    • 1.2. Nuestro ecosistema ha cambiado.

 

    • 1.3. La organización ha evolucionado con la conciencia humana.

 

    • 1.4. ¿Qué es la transformación digital?.

 

    • 1.4.1. Transformación digital: dos conceptos en uno.

 

    • 1.4.1.1. ¿Qué es una empresa digitalizada?.

 

    • 1.4.1.2. ¿Qué es la transformación?.

 

    • 1.5. Nuevos modelos de negocio.

 

    • 1.5.1. La teoría del consumo colaborativo.

 

    • 1.5.2. Marketplace.

 

    • 1.5.3. El negocio de segunda mano: la evolución de los clasificados.

 

    • 1.5.4. Modelo freemium: démosle ingresos a la compañía.

 

    • 1.5.5. Las grandes referencias innovadoras.

 

    • 1.5.5.1. AIRBNB: Disrupción de la industria turística.

 

    1.5.5.2. UBER y CABIFY: Disrupción de la industria del transporte urbano.

UD2. Las diferencias generacionales.

    • 2.1. Las diferencias generacionales.

 

    • 2.2. Millennials y Centennials dentro de la organización.

 

    • 2.3. Millennials y Centennials y su comportamiento en el consumo.

 

    • 2.4. Nuevos profesionales para la nueva organización.

 

    • 2.5. Habilidades, el núcleo del cambio.

 

    • 2.5.1. La responsabilidad de ser empleado.

 

    • 2.5.2. La plasticidad en entornos complejos.

 

    • 2.5.3. El autoaprendizaje “no ocupa lugar”.

 

    • 2.5.4. Innovación y creatividad orientada al negocio.

 

    • 2.5.5. Resiliencia: A ver cuánto aguantas….

 

    • 2.6. Organización digital: Comparte, comprométete y se ágil.

 

    2.7. Conclusiones: para el profesional de hoy en día.

UD3. Un nuevo modelo de negocio, una nueva organización.

    • 3.1. Qué es un cambio organizacional.

 

    • 3.2. Cultura organizacional.

 

    • 3.3. Comunicación y formación: dos palancas para el cambio.

 

    • 3.3.1. Comunicar, comunicar y comunicar.

 

    • 3.3.2. Formación versus modelos de aprendizaje.

 

    • 3.4. Experiencia del empleado.

 

    3.5. Recursos humanos: ¿Y ahora qué?.

METODOLOGÍA

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.

• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.

• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

 

 

Related Posts

Coaching
Escuela de alta direccion

Coaching

junio 6, 2020
Marca personal
Escuela de alta direccion

Marca personal

junio 6, 2020
Escuela de alta direccion

Liderazgo

junio 6, 2020
Trabajo en equipo
Escuela de alta direccion

Trabajo en equipo

junio 6, 2020
Responsabilidad social corporativa
Escuela de alta direccion

Responsabilidad social corporativa

junio 6, 2020
Resolución de conflictos
Escuela de alta direccion

Resolución de conflictos

junio 6, 2020
Next Post

Liderazgo

Discussion about this post

Entradas recientes

  • Eficiencia energética de instalaciones de iluminación interior junio 6, 2020
  • Coaching junio 6, 2020
  • Marca personal junio 6, 2020
  • Liderazgo junio 6, 2020
  • Transformación digital junio 6, 2020

No Result
View All Result
  • #888 (sin título)
  • #892 (sin título)
  • #896 (sin título)
  • Home
  • Pincha en las imágenes para conocer nuestra oferta de servicios en favor de la mujer rural de toda España
  • Sample Page

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In